< VERSIÓN WEB >

Libros

Los diez mandamientos

Para ser cristiano

Moral: el arte de vivir

Una panorámica viva y general de los grandes temas de moral que demuestra que la moral cristiana no necesita argumentaciones difíciles para sostenerse o defenderse, sino que entronca perfectamente con el sentir natural del hombre.

La señal de la Cruz

Tomando como punto de partida las escenas del Via Crucis y con un estilo directo y poético, este libro facilita una intensa reflexión sobre la condición humana, el sentido de la vida y del dolor, y la esperanza de la resurrección.

Virtudes. Experiencias humanas y cristianas

Invitación a la fe

Este libro está pensado para los que no saben mucho de la vida cristiana. El autor habla de Dios, de Jesucristo y la Biblia, de la Iglesia, el estilo cristiano, la familia y el sexo, de los misterios del cristianismo, dirigiéndose de manera especial a quienes se asoman por primera vez a la ventana de la fe en busca de respuestas o, al menos, con curiosidad.

Este libro hace comprensibles los diversos aspectos de cada mandamiento, con brevedad, sin afán de ofrecer un compendio de moral.

Analiza los principales hábitos que construyen la personalidad: prudencia, justicia, fortaleza y templanza, considerados por el cristianismo como claves de la perfección humana. Aborda también las nuevas virtudes cristianas -humildad, capacidad de perdonar, pobreza, etc.-, las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo.

El título del libro anticipa ya su propósito: trazar un esquema de caminos por los que transitar hacia el logro de una auténtica vida cristiana. Es un apoyo firme para todas las personas que hayan vislumbrado el sentido trascendente de la vida humana y deseen responder con seriedad a sus exigencias.

San Juan Pablo II, Papa y pensador cristiano

El fermento de Cristo. La eficacia del cristianismo

Para una idea cristiana del hombre

Antropología cristiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II

Avanzar en teología. Presupuestos y horizontes del trabajo teológico

El celibato sacerdotal. Espiritualidad, disciplina y formación de las vocaciones al sacerdocio

Antropología bíblica. De Adán a Cristo

Este libro, mediante tres valiosos ensayos, permite entender a quienes no son especialistas como el cristianismo y su idea sobre el hombre es una de las mayores aportaciones que conserva la humanidad, fundamentando las estructuras intelectuales, jurídicas y sociales de occidente, y supone un beneficio inestimable en la historia de la cultura.

Abarca el legado de San Juan Pablo II como persona, pastor y pensador cristiano. Recorre su vida como estudiante, seminarista, sacerdote y obispo, con sus experiencias, inquietudes y reflexiones, que le llevaron a escribir sus primeros libros. Se estudia su participación en el Concilio Vaticano II, en particular en la constitución Gaudium et spes. Se resumen los hechos y las grandes líneas de su pontificado.

Una presentación conjunta de la Biblia que no es solo una introducción a la Sagrada Escritura sino también una respuesta a la pregunta de qué es el hombre a la luz de la Biblia.

Este libro anuncia y celebra el mensaje cristiano como fermento que actúa en el mundo mediante una doctrina de eficacia salvadora.

Presupuestos y horizontes del trabajo teológico, presentado como el servicio de un creyente inserto en la vida de la Iglesia y en el tejido social de la humanidad. Subraya el teólogo tiene la responsabilidad de avanzar siempre.

En este trabajo se suman la perspectiva teológica, que piensa el sentido profundo del celibato sacerdotal en la vida de la Iglesia; La perspectiva pastoral que trata de la formación de las vocaciones al sacerdocio; la perspectiva canónica que estudia la disciplina vigente en la Iglesia; y la perspectiva psiquiátrica que aporta algunas consideraciones sobre la madurez afectiva, y el aspecto humano y sentimental del celibato.

Una atractiva y clara síntesis de la renovación de la antropología cristiana a lo largo del siglo XX, desde las aportaciones filosóficas de Kierkegaard, Newman, Buber, Marcel, Maritain, Scheler, Von Hildebrand, E. Stein, etc., hasta el Concilio Vaticano II.

Humanismo. Los bienes invisibles

Traducción, Ortodoxia de G.K. Chesterton

Este libro ayuda a valorar y potenciar aquellos bienes capaces de abrir horizontes, dar belleza a la existencia y adornar la libertad de una verdadera cultura!

Humanismo II. Tareas del espíritu

Aforismos. Humanos, cristianos y políticos

La vida intelectual en la Universidad

Esta nueva traducción de la principal obra de Chesterton, sin crítica alguna a las realizadas hasta ahora, ofrece una mayor fluidez al hilo argumental. La edición incluye notas sobre el contexto histórico y literario que clarifican las numerosas referencias y el estilo paradógico del autor.

En este libro se piensan los fundamentos de la tarea de educar; se recogen muchas experiencias sobre la actividad docente y sobre el arte de escribir; y se proporciona una amplia y selecta bibliografía comentada.

En este libro se piensa sobre "la vida misma" y la vida intelectual, y se abordan juicios históricos y estéticos, interpretaciones políticas y panoramas cristianos que dejarán pensativo al lector y también le harán sonreír.

En este libro, continuación de "Humanismo: los bienes invisibles", el autor analiza dos dimensiones complementarias en el armónico desarrollo del hombre: la formación personal (resortes interiores, disciplina y trabajo) y la dimensión social (el arte de educar, el arte de gobernar, la familia).

Un poco de luz. Anécdotas y reflexiones

Un poco de luz es una colección de anécdotas y reflexiones ligeras pensadas para levantar el ánimo a cualquier hora del día. Buscar un poco de luz entre la mucha que hay en el mundo, con la ayuda de sucesos, de obras de literatura, de pequeñas historias.

La gracia de Dios

Antropología Teológica (ISCR)

Antropología Teológica

En este manual se entiende la gracia como el efecto personal de la salvación que causa la renovación interior del hombre, lo convierte en hijo y amigo de Dios, y establece con El un vínculo interior, una Alianza.

La Iglesia no deja de profundizar y comunicar la visión de la persona humana que se perfila ante la mirada iluminada por la fe. Presta así un gran servicio a la humanidad, que, para vivir de un modo inteligente y libre, necesita comprenderse y orientarse.

Este volumen intenta ofrecer una síntesis orgánica de la antropología cristiana centrada en el designio divino para el hombre en Cristo y su realización en el misterio pascual.

The Virtues of Holiness:

The Basics of Spiritual Struggle

Cultura e humanismo

Beyond Good Intentions. The Art of Christian Living

Para ser cristiano

English Translation | EN

Moral. El arte de vivir

English Translation | EN

Humanismo. Los bienes invisibles

Tradução portuguesa | PT

Humanismo. Los bienes invisibles

Tłumaczenie polskie | PL

Humanizm dobra niewidzialne

Antropología teológica

Tłumaczenie polskie | PL

Antropologia teologiczna

Moral. A arte de viver

Moral. El arte de vivir

Tradução portuguesa | PT

Para ser cristão

Para ser cristiano

Tradução portuguesa | PT

Być Chrześcijaninem. Poradnik Ewangelicznego Życia

Para ser cristiano

Tłumaczenie polskie | PL

Moral. El arte de vivir

Traduzione italiana | IT

Morale. L'Arte di Vivere

O sinal da Cruz: Meditaçoes sobre a Via Sacra

La señal de la Cruz

Tradução portuguesa | PT

Morale, un art de vivre

Moral. El arte de vivir

Traduction française | FR

Moralność-sztuka życia

Moral. El arte de vivir

Tłumaczenie polskie | PL

Los diez mandamientos

Ortodoxia

Este libro ayuda a valorar y potenciar aquellos bienes capaces de abrir horizontes, dar belleza a la existencia y adornar la libertad de una verdadera cultura!

«Lo esencial es invisible a los ojos», se lee en El Principito. El cultivo del ser humano no se percibe a la vista, ni se encuentra en las enciclopedias. La amistad, la lectura de los grandes libros y el sentido del humor, la elegancia y el buen gusto, el arte de gobernar o de ser buen ciudadano, la formación de la inteligencia y del carácter son eso, bienes invisibles, pero esenciales para la construcción de uno mismo.

< VERSIÓN MÓVIL >

Libros

Para ser cristiano

La señal de la Cruz

Moral. El arte de vivir

Virtudes. Experiencias humanas y cristianas

Los diez mandamientos

Invitación a la fe

Antropología Cristiana.

Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II

Avanzar en Teología

Para una idea cristiana del hombre

El fermento de Cristo.

La eficacia del cristianismo

Antropología bíblica. De Adán a Cristo

El celibato sacerdotal.

Espiritualidad, disciplina y formación de las vocaciones al sacerdocio

San Juan Pablo II, Papa y pensador cristiano

Humanismo. Los bienes invisibles

La vida intelectual en la Universidad. Fundamentos, experiencias y libros

Humanismo II. Tareas del espíritu

Aforismos. Humanos, cristianos y políticos

Traducción, Ortodoxia de G.K. Chesterton

Un poco de luz. Anécdotas y reflexiones

La gracia de Dios

Antropología teológica (ISCR)

Antropología teológica

The Virtues of Holiness

Cultura e humanismo

Beyond Good Intentions

Moral. A arte de viver

Para ser cristão

Antropologia teologiczna

O sinal da Cruz

Humanizm dobra niewidzialne

Być Chrześcijaninem

Morale. L'arte di vivere

La morale, un art de vivre

Moralność – sztuka życia

Editoriales